La mamoplastia o cirugía de pecho, destacando el aumento de mamas, es el procedimiento quirúrgico más demandados en España, sobre todo en mujeres de entre 18 y 44 años, situándose por encima de la liposucción-lipoescultura, que años anteriores era la primera en el ranking.
Los procesos quirúrgicos de mamoplastia tienen como principal objetivo mejorar, disminuir, reafirmar y elevar el volumen y la forma de las mamas buscando un resultado natural, tamaño y aspecto adecuado al cuerpo de cada paciente.
AUMENTO DE PECHO
El aumento de pecho es una técnica quirúrgica que busca mejorar el volumen y la forma de las mamas, ayudando a recuperar su simetría y tamaño por medio de la utilización de implantes o con grasa propia a través de la lipotransferencia.
La mamoplastia de aumento es un proceso seguro y muy demandado entre las mujeres que sienten algún tipo de complejo con el tamaño de su pecho. A través de los diferentes tipos de intervención dependiendo de la anatomía de los pacientes.
MASTOPEXIA O ELEVACIÓN DE PECHO
La mastopexia o elevación de pecho es el procedimiento quirúrgico que busca reafirmar y elevar las mamas caídas, elevándose y devolviéndole su forma natural. La caída de las mamas puede estar producida por factores genéticos, embarazos y pérdidas de peso, entre otras consecuencias. Es habitual que esta cirugía se acompañe de una reducción de la areola, que como consecuencia del pecho descolgado pierde su diámetro y forma natural.
Esta cirugía se puede realizar sin prótesis cuando hay suficiente tejido glandular y el paciente no desea aumentar el tamaño de las mamas, sino tan solo su elevación. Cuando se quiere aumentar el volumen opta por la colocación de prótesis anatómicas, proporcionando un resultado más natural.
REDUCCIÓN DE PECHO
La mamoplastia de reducción de pecho es la técnica encargada de disminuir el exceso de volumen mamario, asociado en la mayoría de los casos a las mamas caídas, dando solución a un problema estético y funcional que puede implicar consecuencias en el estado físico del paciente como dolores de espalda o problemas posturales.
El procedimiento consiste en incisiones que se realizan alrededor de la areola, en línea vertical hacia abajo desde ésta y en línea horizontal en el surco que se encuentra debajo de la mama. Mediante estas incisiones se extrae el exceso de piel, grasa o glándula sobrante. La cicatriz queda imperceptible con el paso del tiempo, ya que la mayor parte queda escondida en el surco.
RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
La reconstrucción de pecho es la cirugía realizada para recuperar la armonía tras una mastectomía o extirpación debido a enfermedades como puede ser el cáncer de mama. Este procedimiento, además de restituir la mama, ayuda a recobrar la propia imagen del paciente, lo que atenúa la conmoción que supone la lucha contra el cáncer.